News - Saudi Arabia Boys Schools
Uruguay Celebrates 30 Years in GLOBE with Educational Activities and a Visit from the Regional Coordinator
During the visit, Mariana worked alongside the national coordinator
They also visited Rural School No. 88 "Alfredo Nobel,"
where they worked with the headmaster Darío Greni, teacher Juan
Martínez, and teacher Yania
Regional Meeting in the Dominican Republic, becoming a
source of inspiration for
Additionally, during her visit, Mariana met with María del Luján Jara, a psychologist and social worker, who serves as the Director of the Division of Environmental Education and Public Participation at the Ministry of Environment of Uruguay. María del Luján Jara is also the Coordinator of the National Environmental Education Network (RENEA). In this meeting, possible collaborations and strategies to strengthen environmental education in the country were discussed, and the certificate for Uruguay’s 30th anniversary in the Program was presented.
This visit was an opportunity to recognize and thank Uruguay for its valuable contribution over the past 30 years of collaborative work in the GLOBE Program, promoting scientific education, community engagement, and environmental research in the region.
Uruguay celebra 30 años en GLOBE con actividades educativas y la visita de la Coordinadora Regional
Del 7 al 12 de abril de 2025, Mariana Savino, Coordinadora de la Oficina Regional de GLOBE para América Latina y el Caribe (GLOBE LAC), visitó Uruguay con motivo de la celebración del 30° aniversario del país en el Programa GLOBE. Uruguay es uno de los países más activos y comprometidos con la red en la región, con una amplia trayectoria de participación e innovación educativa.
Durante la visita, Mariana trabajó junto a la Coordinadora Nacional de GLOBE Uruguay, Andrea Ventoso, en actividades con escuelas de Canelones. En el Instituto Adventista del Uruguay, se realizaron prácticas del protocolo de Atmósfera con la profesora Shirley Harreguy y las maestras Ana Rodríguez y Escarlent Daniela López, junto a 17 estudiantes de 4.º y 5.º año de primaria. La actividad incluyó una medición práctica de temperatura superficial en diferentes superficies del patio escolar, como cemento y pasto corto.
También visitaron la Escuela Rural N.º 88 "Alfredo Nobel", donde trabajaron con el maestro director Darío Greni, el maestro Juan Martínez y la maestra Yania Pedrazzi. Allí dialogaron sobre la metodología de trabajo y los proyectos que desarrollan con los grupos de 3.º a 6.º año. Los docentes compartieron experiencias de años anteriores, así como los proyectos presentados este año al IVSS, entre ellos uno sobre macroinvertebrados liderado por el grupo de 6.º año. En el marco de ese proyecto, el maestro desarrolló un juego educativo de preguntas y respuestas sobre la hidrosfera y sus protocolos, integrando ciencia y juego de forma creativa. En esta ocasión, los exalumnos del Colegio Juana Bazzino, Bruno Acevedo, Micaela Burroso y Franchesca Briozzo participaron del encuentro para compartir sus experiencias en GLOBE, donde han participado activamente en años anteriores. Asistieron a la Reunión Anual 2023, así como a las Reuniones Regionales de 2023 en Panamá y de 2024 en República Dominicana, convirtiéndose en una fuente de inspiración para los demás estudiantes.
Además, durante su visita, Mariana se reunió con María del Luján Jara, Psicóloga y Asistente Social, quien se desempeña como Directora de la División de Educación Ambiental y Participación Pública del Ministerio de Ambiente de Uruguay. María del Luján Jara también ejerce como Coordinadora de la Red Nacional de Educación Ambiental (RENEA). En este encuentro, se discutieron posibles colaboraciones y estrategias para fortalecer la educación ambiental en el país y se realizó la entrega del certificado por el 30° Aniversario de Uruguay dentro del Programa.
Esta visita fue una oportunidad para reconocer y agradecer el valioso aporte de Uruguay durante estos 30 años de trabajo conjunto en el Programa GLOBE, promoviendo la educación científica, la comunidad y la investigación ambiental en la región.
News origin: GLOBE Implementation Office