News - New Education Options
The University of Tourism Specialties of Ecuador Hosts a GLOBE Introductory Workshop
This training covers protocols from the Atmosphere and Biosphere spheres, including relative humidity, air and surface temperature, clouds, precipitation, biometrics, land cover, and the carbon cycle. Tomorrow, 30 May, the third and final in-person session will take place, followed by a series of synchronous virtual meetings.
Comenzó el Taller de Introducción a GLOBE en la Universidad de Especialidades Turísticas del Ecuador
Este martes 28 de mayo dio inicio el Taller de Introducción a GLOBE en la Facultad de Gestión Ambiental y Recursos Naturales de la Universidad de Especialidades Turísticas (UDET), ubicada en la ciudad de Quito. Con una participación de 26 inscriptos, entre investigadores, docentes y estudiantes universitarios interesados en ciencia ambiental y sostenibilidad, el taller se desarrolla en modalidad presencial durante tres jornadas intensivas.
Esta propuesta aborda los protocolos de las esferas de
Atmósfera y Biósfera, tales como humedad relativa, temperatura del
aire y temperatura superficial, nubes, precipitaciones, biometría,
cobertura terrestre (land cover) y ciclo del carbono. Mañana, 30 de
mayo, se realizará la tercera y última jornada presencial, para luego
continuar con una serie de encuentros sincrónicos virtuales.
El taller está siendo impartido por la mentora certificada Mg. Ana Beatriz Prieto, junto con Mariana Savino, Coordinadora de la Oficina Regional de GLOBE LAC (LAC RCO), y Darwin Hernández, Coordinador Alterno de País (CC) en Ecuador. Además de contar con la presencia de Marco Encalada, Coordinador de País en Ecuador.
Esta instancia marca un paso importante para la región,
promoviendo la participación activa de docentes e investigadores
universitarios dentro del Programa GLOBE.